¿Es posible en Chile? Experiencias internacionales comparadas. Mirada desde la Primera Infancia
En este artículoCon el nombre de MES DE LAS ARTES ESCÉNICAS PARA LA INFANCIA Y JUVENTUD ¿Es posible en Chile?: Experiencias internacionales comparadas, Mirada desde la Primera Infancia.
Te Veo Assitej Chile invita al CNCA y MINEDUC, así como a reconocidas personalidades de entidades nacionales e internacionales a realizar una revisión de experiencias nacionales e internacionales en torno al Artículo 31 de la convención de Derechos del Niñ@ que señala: 1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. 2. Los Estados Partes respetarán y promoverán el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la vida cultural, artística, recreativa y de esparcimiento.
¿Cómo este artículo se ha traducida en experiencias concretas sostenidas en el tiempo y apoyadas por los estados?.
¿Cómo es la propuesta de Assitej Internacional World Performance Week, en concordancia con UNESCO? ¿Cómo son las iniciativas locales en Europa y América latina?
En perspectiva de lo anterior el propósito sería “mirar” experiencias internacionales y nuestra experiencia local, por medio de invitados de alto nivel que desde su visión y lugar profesional den cuenta del nivel actual y panorama general del acceso a las artes escénicas para la infancia y juventud.
Un encuentro entre profesionales y organizaciones nacionales e internacionales que trabajan en red, o se cruzan con un doble propósito: a) abrir puertas al sector escénico para la infancia y juventud dentro de instancias formales de educación en nuestro país; y b) compartir modelos de coordinación, intercambiar experiencias y idear estrategias conjuntas para el impulso del acceso a las Artes Escénicas para la infancia y juventud.
Objetivos
General:
Específicos
Fecha: 26 de Octubre
Horario: 15:00 – 17 hrs
Lugar: Sala de Exposiciones de la casa de la cultura de Ñuñoa
Dirección: Av. Irarrázaval 4055
Teatro para educadores en la Primera Infancia
A Cargo de: TEVEO/ASSITEJ-CNCA-MINEDUC
Participantes:
País: Chile- Suiza- Alemania- Brasil
Si tienes consultas o sugerencias, no dudes en comunicarte con nuestro equipo al correo sea@cultura.gob.cl y síguenos en redes sociales.
Se realiza un acto en conmemoración de los pueblos originarios con la danza, el canto y textos en los que se valora y se celebra a nuestros pueblos mapuches.
Del lunes 31 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 la Escuela Ema Díaz Sierra celebró La Semana de la Educación Artística.
En el marco de la Semana de la Educación Artística 2019, se realizó un concurso de pintura, donde cada curso del colegio eligió a dos representantes para participar. Cada alumno pudo representar visualmente diferentes paisajes de nuestra comuna, con la idea de crear un sentido de pertenencia y cuidado de nuestro entorno. En esta bella instancia, los alumnos nos demostraron sus habilidades pintando con diferentes técnicas aplicadas con lápices de cera, lápices de colores, temperas, y acrílicos. Esta actividad fue realizada el día 9 de mayo del 2019 y estuvo a cargo del Departamento de Artes.
Avisos