¡Comenzamos a prepararnos para la SEA 2019! Con el lema “Arte y Naturaleza: conciencia en acción” invitamos, a través de las artes, a reflexionar sobre la relación que establecemos con los ecosistemas y a concretar cambios que propicien una convivencia más respetuosa y sostenible con el entorno natural.
En este artículoEl impacto de las actividades humanas en la Tierra ha modificado la biosfera, transformando aceleradamente las condiciones en que los seres vivos nos desarrollamos y, de paso, poniendo en riesgo la coexistencia de las distintas comunidades de organismos vivientes que conformamos la naturaleza.
Esta SEA 2019, “Arte y naturaleza: conciencia en acción”, es una instancia privilegiada para problematizar y reflexionar, desde las artes, sobre nuestra experiencia como seres constitutivos y habitantes de la naturaleza.
Estamos convencidos/as de que la Educación Artística es una herramienta poderosa de reflexión, toma de conciencia y acción social, y que desde los lenguajes artísticos es posible desarrollar propuestas que permitan dimensionar el impacto de nuestras acciones en el ecosistema y a la vez comprometer cambios para favorecer el equilibrio de la biodiversidad.
Invitamos a que los procesos pedagógicos asociados a esta celebración sean consecuentes con el lema que nos convoca y favorezcan la convivencia respetuosa con nuestro entorno natural, siguiendo en todo momento las premisas propuestas para esta SEA 2019: sin dañar y sin contaminar.
Ya están disponibles las Orientaciones generales SEA 2019 y también las específicas para establecimientos educacionales, universidades, espacios culturales y otras organizaciones, artistas y cultores/as ¡Descárgalas ahora mismo!
Si tienes consultas o sugerencias, no dudes en comunicarte con nuestro equipo al correo sea@cultura.gob.cl y síguenos en redes sociales.
Colegio Benjamín Claro Velasco
Muestra es parte de trabajos artísticos desarrollados por escolares que participan del programa de Educación de Talentos Académicos Semilla UCM.
“¿Qué hora es? ¡La hora del Arte!” Es la premisa que guía cada una de las intervenciones a realizar durante la SEA 2019 en dependencias del Liceo Capitán Ignacio Carrera Pinto de la comuna de Colbún, región del Maule. En la jornada inaugural, estudiantes de 3° y 4° año medio, participaron de una intervención musical, haciendo un llamado a tomar conciencia del impacto del ser humano en su entorno natural. y llamando a la responsabilidad ante las problemáticas locales.