Gabriela Mistral (1938). Sobre la imagen dedicatoria manuscrita de la autora a Oreste Plath.
Poeta y maestra de la tierra
La SEA, en su treceava celebración, rinde un homenaje a la poeta y maestra Gabriela Mistral (Vicuña, 7 de abril de 1889 – Hempstead, 10 de enero de 1957) a 80 años de su Nobel de Literatura. Pero Gabriela es mucho más que este importante premio, ella ha dado voz a Chile y Latinoamérica, plasmando en sus palabras los colores, aromas, sonidos y texturas de los territorios que habitó.
Lucila Godoy Alcayaga nació en un valle semiárido y llegó a las aulas del Elqui con la convicción de contar y enseñar sobre sobre su tierra. Convertida en maestra rural, más tarde fue convocada por José Vasconcelos para participar en la Reforma Educativa Mexicana.
Reconocida en el mundo entero y homenajeada por su prolífica obra, fallece en 1957. Fue trasladada desde Nueva York a Chile, donde la recibieron más de 200 mil personas para despedirle, entre ellas, decenas de quienes habían sido sus estudiantes.
¿Sabías que..?
Gabriela Mistral fue maestra en varias escuelas de Chile desde Antofagasta, Barrancas, La Serena, Los Andes, Punta Arenas, Santiago, Temuco y Traiguén.
Como maestra, puso en marcha las escuelas al aire libre en México, método que inició en nuestro país.
Se inspiró en el pensamiento pedagógico de otros grandes de la enseñanza y la literatura, tales como: Rabindranath Tagore, León Tolstoi, John Dewey, entre otros.
A los 16 años se publicó en La Voz de Elqui su artículo “La instrucción de la mujer”, en la que llama a la valoración y la justicia social del derecho a la educación de la mujer.
Gabriela escribió más de cien recados, de diversos temas como política, cartas a amigos y artistas, a la naturaleza, el arte, la educación y la religión.
Fue una artista y pensadora que ha inspirado a artistas visuales, músicos/as y cineastas, dada su diversa obra.
¡Te recomendamos!
«Gabriela Mistral: Antología ciudadana ilustrada». Esta Antología ciudadana es una selección de poemas escogidos a través de una votación popular realizada en 2016, cuando se conmemoraron los 70 años de su Premio Nobel. Les invitamos a revisitar su contundente obra y a adentrarse en los diferentes caminos que siguió su pensamiento y concepción estética.Descargar PDF
«Gabriela Mistral: Vida y pensamiento, explicado para grandes y chicos». Sus reflexiones abarcan temas muy diferentes como la lengua, los oficios, la situación de niños y niñas, mujeres, campesinos/as, obreros/as. Lo más interesante es que las cosas que dijo en sus discursos, cartas y artículos de prensa, siguen estando vigentes. Conocer su pensamiento puede ser la mejor forma de celebrarla. Considerando esta idea, te invitamos a leer este libro. Descargar PDF
Recursos complementarios
Gabriela Mistral, la palabra del Elqui | Réquiem de Chile – T2E8